Pelvic Solution Institute

#NiUnaGotaMas

Infecciones Recurrente

Las infecciones recurrentes del tracto urinario (ITU) son un problema común que puede afectar gravemente la calidad de vida de quienes las padecen. Los uroginecólogos están capacitados para diagnosticar y tratar estas infecciones, buscando no solo aliviar los síntomas, sino también prevenir su recurrencia.

Causas

  • Anomalías anatómicas del tracto urinario
  • Disfunciones del suelo pélvico
  • Cambios hormonales, especialmente durante la menopausia
  • Hábitos de higiene inadecuados
  • Factores genéticos o predisposición individual
  • Uso frecuente de catéteres urinarios
Síntomas

  • Necesidad urgente y frecuente de orinar, incluso después de haber vaciado la vejiga
  • Sensación de ardor o dolor al orinar
  • Dolor o presión en la parte baja del abdomen
  • Orina turbia, con olor fuerte, o presencia de sangre
  • Fatiga o malestar general
Evaluación

cistoscopia, imágenes radiográficas.

Tratamientos

Abordar cualquier problema anatómico o funcional del tracto urinario que pueda estar contribuyendo a las infecciones recurrentes.

  • Antibióticos: Terapia antibiótica personalizada basada en los resultados de cultivo de orina para tratar la infección activa y prevenir futuras recurrencias.
  • Cambios en el estilo de vida: Recomendaciones sobre hábitos de higiene, consumo de líquidos, y manejo del estrés para reducir el riesgo de infecciones.
  • Suplementos o terapias naturales: Uso de suplementos como el arándano rojo o probióticos que pueden ayudar a prevenir las infecciones recurrentes.
  • Terapia hormonal: Para mujeres posmenopáusicas, la terapia con estrógenos locales puede ayudar a restaurar la salud de la mucosa vaginal y reducir la frecuencia de infecciones.
  • Tratamiento de condiciones subyacentes: Abordar cualquier problema anatómico o funcional del tracto urinario que pueda estar contribuyendo a las infecciones recurrentes.